Convocatoria de Ayudas a la Redacción de Proyectos de Actuaciones de Regeneración Urbana Integral (ARUIS) 2016

1. Objeto

La concesión de ayudas para la elaboración de proyectos de actuaciones de regeneración urbanas integrales basados en las líneas estratégicas temáticas, debiendo acogerse a una o varias líneas de actuación de las siguientes:

  1. Mejora de barrios: Actuaciones predominantemente de regeneración urbana integrada, en tejidos de bloque construidos en el periodo comprendido entre 1930 y 1980, en las que destaquen aspectos de incremento de la eficiencia energética, con una reducción de al menos un 30% de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio, referida a la certificación energética; así como aspectos de mejora de la accesibilidad de los edificios, recualificación del espacio público, dotación de nuevos equipamientos e impulso de la cohesión social y la actividad económica.
  2. Centros y cascos históricos: Actuaciones predominantemente de regeneración en centros históricos urbanos y rurales, incluyendo actuaciones de rehabilitación de edificios residenciales y otros usos que cuenten con algún grado de protección patrimonial, mejora del espacio público e impulso de la cohesión social y la revitalización económica.
  3. Renovación de áreas funcionalmente obsoletas: Actuaciones sobre tejidos con severas condiciones de obsolescencia funcional e inadecuación desde el punto de vista urbanístico y edificatorio, en los que se proponga su renovación funcional y recualificación con usos mixtos, que incluyan actividades económicas.
  4. Renovación de áreas para la sustitución de infravivienda: Actuaciones para la erradicación de la vivienda con deficiencias graves en seguridad, salubridad y habitabilidad, ubicada en tejidos de urbanización marginal, acompañadas de programas sociales.
  5. Ecobarrios: Actuaciones predominantemente de regeneración urbana en áreas residenciales en las que destaque el impulso de la sostenibilidad ambiental en los edificios y en los espacios públicos.
  6. Zonas turísticas: Actuaciones de regeneración, esponjamiento y renovación urbanas en zonas turísticas con síntomas de obsolescencia o degradación, sobrecarga urbanística y ambiental o sobreexplotación de recursos y que planteen una mejora y reconversión de las mismas hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo y de mayor calidad.

 

 

2. Beneficiarios

Los beneficiarios podrán ser quienes incluyan en sus actuaciones, las de regeneración urbana integrales que promuevan el fomento de ciudades sostenibles y competitivas, ya sean:

1. Ayuntamientos

2. Consorcios 

 

3. Compatibilidades e incompatibilidades con otras ayudas

  1. Ayudas incompatibles: 
  1. Ayudas compatibles:
  • Con cualesquiera otras públicas, siempre y cuando su importe no supere el coste total de la actuación.

4. Contenido general de los proyectos

  1. La identificación inicial de los problemas o retos urbanos del área.
  2. Un análisis del conjunto del área urbana desde una perspectiva integrada.
  3. Un diagnóstico de la situación del área urbana, así como la definición de los resultados esperados y su cuantificación: valor actual y valor objetivo al final del periodo establecido en la actuación, en base a indicadores de resultados.
  4. La delimitación del ámbito de actuación.
  5. Un Plan de Implementación de la Estrategia que incluirá las líneas de actuación. Se entenderá por línea de actuación: una medida que instrumenta una política de interés público encuadrada en un objetivo específico y caracterizada por unos objetivos concretos y unos procedimientos de gestión y esquemas de financiación homogéneos.
  6. La descripción de los mecanismos de participación ciudadana y de los agentes sociales durante el proceso de elaboración del proyecto.
  7. La garantía de la capacidad administrativa para su implementación.

5. Cuantía

  • CUANTÍA: Cada proyecto seleccionado recibirá una ayuda económica equivalente a los honorarios profesionales del equipo que haya llevado a cabo la redacción del Proyecto con un máximo de 30.000 Euros (IVA incluido) por cada proyecto hasta agotar el saldo de la partida.