REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: Ayudas para viviendas - Convocatoria 2022

El nuevo instrumento de recuperación Next Generation EU moviliza  inversión para proyectos que constituyen el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia que van a permitir la realización de reformas estructurales en los próximos años.

El Estado mediante el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dentro de ellos

La Consejería de Fomento publicó en el DOCM del 16 de marzo 2022 la Orden 58/2022, de 10 de marzo,  por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio en Castilla-La Mancha, dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el afán de desarrollar el Programa 4 de las Ayudas Next Generation EU.

Objeto de la ayuda

Obras de mejora de la eficiencia energética en:

  • viviendas unifamiliares
  • viviendas pertenecientes a edificios plurifamiliares

La finalidad de las ayudas es mejorar la eficiencia energética en las viviendas de Castilla-La Mancha

Personas beneficiarias

a) Las personas físicas que sean propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas, siempre que las viviendas sobre las que se realicen las actuaciones subvencionables constituyan su domicilio habitual y permanente en el momento de solicitar la ayuda.

b) Las personas jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias o usufructuarias de viviendas.

c) Las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de Derecho Público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de inmuebles destinados a vivienda.

Actuaciones subvencionables

  • Actuaciones en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7% o
  • Actuaciones en las que se consiga una  reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
  • Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica, para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire según el Documento Básico DB HE de Ahorro de energía, del Código Técnico de la Edificación,

No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.

Costes subvencionables

Se podrán incluir en el coste subvencionable:

  • La realización de la obra civil vinculada a la actuación.
  • La adquisición de activos materiales
  • Honorarios de profesionales
  • El coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios.
  • Gastos derivados de la tramitación administrativa
  • El IVA, cuando no sea susceptible de recuperación o compensación total o parcial       

 

No se consideran costes subvencionables los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos

Cuantía de la ayuda

El importe de la ayuda será del 40% del coste de la actuación con un máximo de 3.000

El Coste mínimo de la Actuación será de 1.000 €

Agente gestor de la rehabilitación habilitado

Las solicitudes de ayuda se presentarán obligatoriamente de forma electrónica y necesariamente A TRAVÉS DE LOS  AGENTES GESTORES DE REHABILITACIÓN HABILITADOS El agente gestor de rehabilitación deberá realizar las actuaciones de impulso, gestión y percepción mediante cesión de derecho de cobro o similar de manera que faciliten modelos tipo «llave en mano» a propietarios y comunidades de propietarios o agrupación de comunidades de propietarios de edificios de vivienda. al efecto una vez que se abra el plazo para solicitar según la correspondiente convocatoria.

 

Ver detalles del Agente gestor de la rehabilitación

 

Al pie de la página puede ver en DOCUMENTOS RELACIONADOS el  listado de Agentes de la rehabilitación habilitados para el programa

Solicitud de ayuda

Las solicitudes de ayuda se presentarán obligatoriamente de forma electrónica y necesariamente a través de los agentes gestores de rehabilitación habilitados al efecto una vez que se abra el plazo para solicitar según la correspondiente convocatoria.

El Servicio Vivienda de la Dirección General de la Consejería de Fomento será el órgano competente para instruir el expediente, requerir en su caso documentación necesaria y realizar cuantas verificaciones o controles considere oportunos relativos a los requisitos de las personas solicitantes y beneficiarias.

El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto desde el 6 de mayo hasta el 30 de diciembre de 2022.

Para solicitar la ayuda pulsa AQUÍ

Procedimiento de concesión

El procedimiento de concesión de las subvenciones se sujetará al régimen de concurrencia no competitiva hasta agotamiento del crédito

Oficinas de Rehabilitación de Castilla -La Mancha

La Dirección General de Vivienda ha creado las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha, que ofrecen información, difusión, formación, y asistencia a profesionales, técnicos, agentes de la rehabilitación y ciudadanía respecto a este programa de ayudas.

Para ello, cuenta con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha y con los Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Castilla-La Mancha. Cada Colegio tendrá una oficina abierta en cada capital de provincia, donde atenderán consultas telefónicas, presenciales y por correo sobre estos programas.

Para contactar con las Oficinas de Rehabilitación de CLM puede hacerlo mediante la siguiente dirección de correo electrónico:

info@clmrehabilitacion.es

o bien, a través de los siguientes números de teléfono:

633 85 68 28 Oficina de Rehabilitación Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (ORCLM COACM)

967 201 531 Oficina de Rehabilitación Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha (ORCLM COAATIE CM)

Para más información entra en la web de las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha pincha aquí