Si necesita de apoyo y asesoramiento antes de presentar la solicitud de ayuda, es conveniente que contacte con cualquiera de 10 Oficinas de Rehabilitación existentes en Castilla-la Mancha que prestan de manera gratuita servicio de información y asesoramiento telefónico, telemático o presencial, para la tramitación de esta ayuda, contactando en:
www.clmrehabilitacion.es
Las Oficinas de Rehabilitación atenderán consultas de profesionales, particulares, empresas y Agentes de la Rehabilitación en los siguientes conceptos:
a) Servicios de información, gestión, tramitación y acompañamiento de las actuaciones de rehabilitación objeto de los programas de ayudas a la rehabilitación.
b) Servicios específicos de atención a dudas y a consultas de los solicitantes de las ayudas de los programas de ayuda 3 y 4 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, que incluirá servicio, presencial, en línea y telefónicos.
c) Servicios de apoyo y asesoramiento en materia de eficiencia energética para la implantación y gestión de proyectos susceptibles de acogerse a los programas de ayuda 3 y 4, que incluirá:
1º. El soporte técnico y asesoramiento a agentes gestores de la rehabilitación en la tramitación de los programas de ayudas.
2º. Servicios que contribuyan a facilitar la implementación y la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética en el ámbito residencial.
La Dirección General de Vivienda ha creado las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha, para ofrecer información, difusión, formación, y asistencia a profesionales, técnicos, agentes de la rehabilitación y ciudadanía respecto a este programa de ayudas.
Para ello, cuenta con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha y con los Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Castilla-La Mancha. Cada Colegio tendrá una oficina abierta en cada capital de provincia, donde atenderán consultas telefónicas, presenciales y por correo sobre estos programas.
Para contactar con las Oficinas de Rehabilitación de CLM puede hacerlo mediante la siguiente dirección de correo electrónico:
info@clmrehabilitacion.es
o bien, a través de los siguientes números de teléfono:
- 633 85 68 28 Oficina de Rehabilitación Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (ORCLM COACM)
- 967 201 531 Oficina de Rehabilitación Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha (ORCLM COAATIE CM)
Para más información entra en la web de las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha pincha aquí
a) Las personas físicas que sean propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas, siempre que las viviendas sobre las que se realicen las actuaciones subvencionables constituyan su domicilio habitual y permanente en el momento de solicitar la ayuda.
b) Las personas jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias o usufructuarias de viviendas.
c) Las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de Derecho Público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de inmuebles destinados a vivienda.
Las solicitudes de ayuda se presentarán obligatoriamente de forma electrónica y necesariamente a través de los agentes gestores de rehabilitación habilitados al efecto una vez que se abra el plazo para solicitar según la correspondiente convocatoria.
El Servicio Vivienda de la Dirección General de la Consejería de Fomento será el órgano competente para instruir el expediente, requerir en su caso documentación necesaria y realizar cuantas verificaciones o controles considere oportunos relativos a los requisitos de las personas solicitantes y beneficiarias.
El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto desde el 2 de enero hasta el 30 de diciembre de 2023.
Para solicitar la ayuda pulsa AQUÍ