Será documentación necesaria a presentar para solicitar la asistencia prevista la siguiente:
- Solicitud de acceso al servicio según el que se solicite (puede descargar la solicitud en el siguiente enlace):
• Arrendamiento
• Hipoteca
- Escritura de compraventa de la vivienda.
- Escritura de la hipoteca correspondiente.
- Situación actualizada de la hipoteca en el momento de la demanda.
• Cantidad inicial de la hipoteca
• Cantidad pendiente
• Cuota mensual
• Período pendiente para la amortización de la hipoteca
• Último recibo pagado.
- Si la situación es de copropietario y no se convive, por tratarse de una separación:
• Sentencia de separación o divorcio donde se concreten las condiciones del uso y pago del piso.
• Convenios de separación o divorcio en los cuales se concreten las condiciones sobre el uso y pago del piso.
- Si se trata de más de un propietario, los datos y autorización de todos ellos para realizar la intermediación.
• DNI y libro de familia
- Situación laboral:
• Certificado de la Oficina de Empleo si se está en situación de desempleo
• Si se cobran prestaciones por la situación de desempleo
- Situación económica:
• Ingresos de todos los miembros de la unidad familiar
• Concreción de la fuente de ingresos: por trabajo, por prestación temporal de RMI, pensionistas, pensiones compensatorias, pensiones alimenticias, otras.
- Entidad financiera
• Oficina
• Dirección y teléfono
- En caso que exista una demanda por parte de la entidad financiera, fotocopia de la misma.
- Si se ha tramitado justicia gratuita, nombre del letrado designado.
- Si se tiene abogado particular realizando el trámite, datos de contacto del letrado.