Rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios de viviendas de CLM - FEDER

Imagen de rehabilitación energética
Logotipos institucionales
Próximamente. Desde el hasta el

Subvenciones para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios de viviendas de Castilla-La Mancha, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.

¿A quién van dirigidas?

¿Cuáles son los requisitos?

  • Los edificios objeto de la actuación deben estar finalizados antes del año 2006 y ubicados en Castilla-La Mancha.
  • El inicio de las actuaciones debe ser posterior a la fecha de registro de la solicitud de la subvención.
  • El coste total subvencionable deberá ser IGUAL O SUPERIOR A 200.000 EUROS. Este límite no será de aplicación para las actuaciones de rehabilitación en viviendas unifamiliares que cumplan los requisitos para acceder a la línea 3 de subvenciones.
  • Apoyarán la circularidad.
  • Para tipología residencial colectiva: Al menos 50% superficie construida sobre rasante debe destinarse a uso residencial de vivienda.
  • Además deberán cumplirse los requisitos específicos por línea de actuación.

¿Qué costes se subvencionan?

Siempre que se reduzca al menos un 40% en el indicador de energía primaria no renovable.

Tendrán que encuadrarse en alguna de las siguientes sublíneas:

  • Sublínea 2.1: Actuaciones mediante instalaciones térmicas por sistemas de biomasa.
  • Sublínea 2.2: Actuaciones de aerotermia o geotermia con un coeficiente de eficiencia estacional sea igual o superior a 3,0. 
  • Sublínea 2.3: Actuaciones de instalación de sistemas de energía solar (fotovoltaica, térmica o solar híbrida) con potencia máxima subvencionable de 3KW por vivienda.

  • Opción 1: Cumplir los requisitos de transmitancias máximas.
  • Opción 2: Actuaciones que mejoren la calificación energética del edificio hasta la letra B/B o superior referida a la demanda de calefacción y refrigeración.

Qué se subvenciona

REALIZACIÓN DE LA OBRA CIVIL.


ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BIENES DE EQUIPO, MAQUINARIA E INSTALACIONES (LÍNEAS 2 Y 3).


REDACCIÓN DE PROYECTOS.


DIRECCIONES DE OBRA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD.


INFORMES TÉCNICOS, CERTIFICADOS, GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE SOLICITUD.


EL IVA, EXCEPTO CUANDO SEA SUSCEPTIBLE DE RECUPERACIÓN O COMPENSACIÓN.

NO se subvenciona

INCREMENTO DE LA SUPERFICIE O EL VOLUMEN CONSTRUIDO DEL EDIFICIO.

 

GENERADORES TÉRMICOS QUE UTILICEN COMBUSTIBLE DE ORIGEN FÓSIL.

 

LICENCIAS, TASAS, IMPUESTOS O TRIBUTOS.

Cuantía de la ayuda

La cuantía de la ayuda varía en función de si la actuación abarca sólo una o varias de las líneas subvencionables.

Consulta los límites de la subvención desplegando la opción que se adapte a tu solicitud.

Además, los límites se pueden ampliar en los siguientes casos:

  • Personas en situación de vulnerabilidad.
  • Actuaciones en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. En este caso, el importe de la cuantía máxima por vivienda se verá incrementado en un 20% tanto del porcentaje máximo como en la cuantía máxima de la ayuda.

Máximo entre el 60% y el 70% del coste subvencionable

en función del ahorro energético, mejora del rendimiento o reducción del consumo.

Con los siguientes límites máximos, por vivienda:

Línea 1
  • 10.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior 40% y es inferior al 50%.
  • 13.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Línea 2
Sublínea 2.1
  • 3.000 € si el rendimiento de la instalación térmica es inferior al 90%.
  • 3.500 € si el rendimiento de la instalación térmica es igual o superior al 90%.
Sublínea 2.2
  • 3.000 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es inferior al 50%.
  • 3.750 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Sublínea 2.3
  • 700 €/kw si la eficiencia entre el coste de la instalación y la producción de energía es inferior al 65%.
  • 525 €/kw si la eficiencia entre el coste de la instalación y la producción de energía es igual o superior al 65%.

Línea 3

  • 33.600 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es inferior al 75%.
  • 39.200 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 75%.

Máximo entre el 70% y el 80% del coste subvencionable 

en función del ahorro energético, mejora del rendimiento o reducción del consumo.

Con los siguientes límites máximos, por vivienda:

Línea 1
  • 14.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior 40% y es inferior al 50%.
  • 20.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Línea 2
Sublínea 2.1
  • 4.300 € si el rendimiento de la instalación térmica es inferior al 90%.
  • 5.000 € si el rendimiento de la instalación térmica es igual o superior al 90%.
Sublínea 2.2
  • 4.000 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es inferior al 50%.
  • 5.000 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Sublínea 2.3
  • 935 €/kw si la eficiencia entre el coste de la instalación y la producción de energía es inferior al 65%.
  • 700 €/kw si la eficiencia entre el coste de la instalación y la producción de energía es igual o superior al 65%.

Máximo entre el 70% y el 100% del coste subvencionable

en función de la línea de subvención, del ahorro energético, mejora del rendimiento o reducción del consumo.

Con los siguientes límites máximos, por vivienda:

Línea 1
  • 12.650 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 40% e inferior al 50%.
  • 16.875 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Línea 3
  • 42.800 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es inferior al 75%.
  • 49.000 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 75%.
Actuación integrada en varias líneas de subvenciones
  • 17.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 40% e inferior al 50%.
  • 24.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.

Criterios de concesión

Fecha y hora de la presentación de la solicitud, siempre que la solicitud y documentación a aportar estén completas.

Pago anticipado

En el momento de presentación de la solicitud de la ayuda se puede solicitar el pago anticipado de hasta un 25% de la cuantía de la ayuda que se le reconozca.

Ayuda vulnerabilidad económica

Podrán tener una ayuda específica y adicional de hasta el 100% del coste de la actuación las personas propietarias de viviendas unifamiliares o viviendas incluidas en un edificio de uso residencial colectivo que sufran una situación de vulnerabilidad económica, con los límites marcados en el apartado “Cuantía de la ayuda”.

Las solicitudes presentadas de vulnerabilidad deben coincidir con la relación de personas vulnerables indicada en la solicitud principal, pudiendo presentarse en el plazo máximo de 10 días hábiles a contar desde la fecha de presentación de ésta.

Máximo entre el 70% y el 100% del coste subvencionable

en función de la línea de subvención, del ahorro energético, mejora del rendimiento o reducción del consumo.

Con los siguientes límites máximos, por vivienda:

Línea 1
  • 12.650 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 40% e inferior al 50%.
  • 16.875 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.
Línea 3
  • 42.800 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es inferior al 75%.
  • 49.000 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 75%.
Actuación integrada en varias líneas de subvenciones
  • 17.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 40% e inferior al 50%.
  • 24.500 € si el ahorro en el consumo de energía primaria no renovable es igual o superior al 50%.

Solicita tu ayuda

DE FORMA ELECTRÓNICA.

Si no se dispone de certificado digital o firma electrónica podrá presentar la solicitud a través del modelo oficial en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

HERRAMIENTA AYUDAS FEDER

La presentación de la solicitud de las ayudas destinadas a la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios de viviendas en Castilla-La Mancha se puede realizar de una manera convencional, rellenando el formulario online o utilizando la presente herramienta, desarrollada colaborativamente por las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Fomento. Descargar el link, descomprimir y trabajar con los archivos en una misma carpeta. Más información en las instrucciones.

Instrucciones Herramienta

Archivo de vídeo

Abono

La Resolución de concesión debe ACEPTARSE de manera expresa.

 

PLAZO: 15 días naturales desde su notificación, en el modelo establecido en el ANEXO X, transcurrido el cual, sin realizarse dicha aceptación, la resolución de concesión quedará sin efectos.

PRESENTACIÓN: mediante tu representante, como Documentación Adicional del expediente.

Mediante REPRESENTANTE.

Plazo máximo: 3 meses, desde la terminación del plazo de cumplimiento de las obligaciones.

La solicitud de abono se debe realizar en el ANEXO XI, junto con el resto de documentación y anexos necesarios en cada caso.

SIMRE - Visor para la rehabilitación

SIMRE es una herramienta informática gratuita que permite realizar un primer acercamiento al potencial de rehabilitación energética del edificio.

Más información

Si tienes alguna duda, aquí pueden resolvértela:

Por teléfono

  • 633 85 68 28 (ORCLM COACM)
  • 967 201 531 (ORCLM COAATIE) 

Por correo electrónico

Más información en esta web:

La información facilitada en esta sección tiene carácter general, sin perjuicio de las especificidades de cada caso. Se recomienda consultar las publicaciones oficiales, disponibles en el apartado de Normativa.